PROBLEMA A NIVEL GERENCIAL - Estudiando un caso particular
EL PROBLEMA EN LA EMPRESA - PROBLEMA DE MANEJO GERENCIAL:
Desajuste presupuestal que impide abastecer la materia prima y demora el pago a proveedores. Lo que limita el proceso de producción.
La empresa está dejando de cumplir los propósitos de su creación. Los proyectos se convirtieron en insolventes. El mantenimiento de uno de los almacenes en centro comercial era enorme, razón por la cual se cerró. Simplemente no daba para los gastos.
Se había delegado en una persona que no hacía debidamente los análisis financieros y que se limitó a solucionar mediante préstamos los compromisos adquidiridos. Para completar el contador no fue claro en la gestión y orientó inadecuadamente a la gerencia. La gerencia tampoco asumió de manera coherente el liderazgo, financiando viajes para establecer vínculos empresariales se dedicó a suponer que todo funcionaba bien basándose en los equivocados informes del contador, quien se retiró de la empresa sin rendir los debidos informes, situación que paradógicamente condujo a descubrir los malos manejos. La crisis se generalizó de manera inmanejable, al final los recursos no eran suficientes y las deudas excedían la capacidad de pago.
El error reconocido por la gerente partió de "suponer" que todo seguía como en las épocas de abundancia. Y delegar equivocadamente. Desconociento de muchas pautas de autodesarrollo gerencial. En términos generales: "Mala administración" dice ella.
Historia de la empresa que es bastante prometedora:
MISIÓN: Somos una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de prendas femeninas, camisas, blusas, piyamas, bodis, batolas y blusas femeninas y para damas y niñas. Pretendemos ser novedosos en creatividad de diseños exclusivos.
Incursionamos con la marca en diversos mercados de Colombia y otros países.
VISIÓN: Proyectamos ser líderes en producción y comercialización manteniendo el alto reconocimiento de la marca.
VALORES DE LA ORGANIZACIÓN: Respeto, lealtad, tolerancia, compromiso, honestidad, que comprometen nuestros manejos éticos y abanderan todas las relaciones interpersonales empresariales. Es decir clientes internos y externos, proveedores, y colaboradores con el fin de satisfacer las demandas del mercado y la satisfacción del capital humano.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA: La Empresa tiene como objetivos:
- Incrementar la participación en el mercado.
- Generación de empleo directo e indirecto.
- Proporcionar un producto de alta calidad.
- Generar un clima laboral favorable para garantizar la productividad, compromiso y eficiencia
A partir del talento humano.
Resumen Ejecutivo
Identificación y Características |
|
Fecha Consulta del Informe |
24/8/2014 |
Situación de la empresa |
ACTIVA |
ICI |
1700xxxxxx000000 |
Nit |
900xxxxxxx |
D-U-N-S® |
8829xxxx |
Matrícula Mercantil |
84xxxx-08 |
Razón Social |
Empresa de textiles S A S |
Dirección Actual |
CALLE xx xx OF xxx, CALI, VALLE |
Teléfono |
(2)8xxxxx |
Correo electrónico |
xxxxn@gmail.com |
Forma Jurídica |
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA |
Fecha Constitución |
25/04/2012 |
Fecha Inicio Actividad |
25/04/2012 |
Cámara Registro Actual |
C.C. CALI |
Capital Social |
40.000.000,00 PESO COLOMBIANO |
Empleados Fijos |
8 |
Actividad CIIU |
G4642 - COMERCIO AL POR MAYOR DE PRENDAS DE VESTIR |
Código Actividad |
4xxx |
Fecha de Estado |
15/06/2012 |
Evolución de Empleados |
||
|
||
|
Año |
Número de Empleados |
|
2014 |
8 |
|
2013 |
8 |
|
2012 |
8 |
Evolución del Capital Social |
||
|
||
|
Evolución del Capital |
Código Divisa |
|
40.000.000,00 |
PESO COLOMBIANO |
|
100.000.000,00 |
PESO COLOMBIANO |
Obligaciones de la Empresa
Principales Administradores
Principales Administradores |
|||||
|
Cargo |
Apellidos y nombre |
Identificación |
Fecha efecto |
|
|
REPRESENTANTE LEGAL |
xxxxxxxxxxxxxx xxxxx |
3xxxxxxx |
15/06/2012 |
|
|
|
En el momento se realizó el siguiente análisis:
ANÁLISIS MECA. –Manatener- Explorar – Corregir – Afrontar- para tener un esquema de mejoramiento continuo que periódicamente evalúe el desempeño tomando acciones de mantenimiento y mejoramiento.
ANÁLIS INTERNO |
|
EXPLOTAR |
CORREGIR |
|
|
CONCLUSIONES |
|
Conseguir financiación suficiente.
|
Revisar si los puntos de venta en centros comerciales justifican la inversión. |
ANÁLISIS EXTERNO |
|
MANTENER |
|
|
|
Dicho análisis ha centrado los objetivos y hoy se procede a implementar un proceso de reingeniería con una inyección de dinero producto de la venta de la única propiedad que se posee.
El tema se convierte en un proyecto que va de la siguiente manera:
Gestor de Niveles de Servicio
La dirección ha encargado a una persona de confianza con más amplia experiencia en la relación con los clientes asumir el puesto de Gestor de Niveles de Servicio.
Su principal función es negociar y acordar, en representación de "la Empresa de Textiles", la provisión de servicios con los clientes.
Sus responsabilidades específicas incluyen:
- Elaborar y mantener actualizado un informe de los servicios ofrecidos.
- Negociar con clientes y proveedores que no es un fin en sí mismo, sino un medio para garantizar la calidad del servicio a los clientes que depende de cumplir con los proveedores.
- Supervisar el cumplimiento de los acuerdos de provisión del servicio con clientes y proveedores.
- Mantener informados a la Dirección y la organización sobre el rendimiento de todo el proceso.
- Determinar los Planes de Mejora del Servicio que solucionen las deficiencias en la organización de la información, para que se adapten estos servicios a las nuevas necesidades de los clientes y a los últimos avances tecnológicos.
- Interactuar con los otros procesos de producción, organización en el servicio humano, para asegurar que todos ellos reciben y aportan la información necesaria para el óptimo funcionamiento de la organización.
- Aunque se ha pagado el precio, la empresa ha logrado redireccionar y levantarse. El momento de crisis también permitió considerar la diversificación en los puntos de venta de productos alternos afines, lo que ha permitido mayores ingresos.