EL PODER
Definición de poder
Aunque es muy importante conocer el significado de la palabra poder, también lo es el hecho de saber a ciencia cierta dónde se encuentra el origen etimológico de la misma. Y tenemos que decir que este se halla en el latín vulgar y más concretamente en el concepto posere.
Un verbo el citado que vendría a traducirse como “ser posible” o “ser capaz de”, y que emana de la una expresión, pote est, que tiene el mismo significado que la mencionada forma verbal.
El término poder tiene múltiples definiciones y usos. Esta palabra, como sabrán muchos de ustedes, se utiliza para describir la facultad, habilidad, capacidad o autorización para llevar a cabo una determinada acción. El poder implica también poseer mayor fortaleza corporal e intelectual en relación a otro individuo y superarlo en una lucha física o en una discusión.
Por otra parte, tal como se puede leer en el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el concepto de poder señala la posibilidad de que algo ocurra: “Puede que nieve esta noche”.
De todas formas, el uso más habitual del término refiere al control, imperio, dominio y jurisdicción que un hombre dispone para concretar algo o imponer un mandato. Así, el poder se relaciona con el gobierno de un país o con la herramienta en el que consta la facultad que un ser humano le otorga a otro para que, en representación suya, pueda llevar a cabo un cierto plan. El poder es, además, una posesión o la tenencia de algo (por ejemplo: “Ya tengo los documentos en mi poder”).
De esta forma, una oración que podría reflejar a la perfección lo señalado podría ser la siguiente: En el ayuntamiento de aquella gran ciudad, los candidatos a las elecciones dieron todo de sí para lograr salir vencedores pues quedó claro que todos querían hacerse con el poder.
Este concepto, al ser utilizado en combinación con otras palabras, permite nombrar diferentes situaciones. Así, el poder absoluto describe al despotismo; el poder adquisitivo, a la disponibilidad económica para comprar bienes y contratar servicios de diversa índole; el poder constituyente, a aquel que hace foco en la soberanía popular para lograr una organización mediante sus Constituciones; el poder ejecutivo, al que tiene a su cargo el gobierno del Estado y la observación de las leyes; el poder legislativo, al que supone la potestad para hacer y reformar las leyes; y el poder judicial, al que ejerce la administración de la justicia, entre otros.
Además de todo lo subrayado también hay que añadir que es muy frecuente que se hable de lo que se conoce como el cuarto poder. Esta es una expresión con la que intenta plasmarse la gran importancia que tiene la prensa hoy en la sociedad de todo el mundo. Y es que se considera que a través de los distintos medios que la integran se puede conseguir influir en la ciudadanía así como ofrecer una fuerte presión sobre los distintos dirigentes políticos.
De la misma forma, hay que hablar de lo que es el quinto poder. En este caso, bajo dicha denominación se engloba la Iglesia y la religión. Una institución o una doctrina que también tiene la capacidad para influir sobremanera sobre el ser humano.
Lee todo en: Definición de poder - Qué es, Significado y Concepto https://definicion.de/poder/#ixzz3AOxfqdLG
Lee todo en: Definición de poder - Qué es, Significado y Concepto https://definicion.de/poder/#ixzz3AOxYzJD7
El poder, es la capacidad de influir a las demás personas.
Haciendo una vista más minuciosa de esto, nos encontramos con dos aceptaciones:
*Es la capacidad ejercida a voluntad o no (existe la influencia latente), para ocasionar que algo ocurra.
*Es la influencia que ejerce uno o más individuos para dar limitaciones a otros individuos, este poder no se ve limitado a un medio, sino que cada persona a través de sus medios puede ejercer su poder.
El poder existe a grandes rasgos de dos maneras, influyendo a otras personas, a través del ejemplo o de las sugerencias, o a través de las órdenes o las limitaciones.
De manera informal, podemos ver que el poder se da por una cuestión de estatus, de inteligencia, de fuerza, de dinero, etc. Por otra parte, en una empresa el poder se ve ligado a la jerarquía, mientras más ascensos tenga una persona, más poder tendrá, ya que en su trabajo deberá organizar o manda a todos los que estén por debajo de él.
Fuentes de Poder:
Las fuentes de poder es de donde las personas consiguen su poder, y la definición de esto, se ha dividido en cinco tipos de poder, estos son:
*Poder coercitivo: Este tipo de poder se basa en el miedo, uno tiene poder por sobre los demás ya que si las personas no lo obedecen, estas serán castigadas con agresiones físicas, sanciones, etc.
*Poder de recompensa: Como el nombre lo dice, este tipo de poder es por medio de incentivos, las personas cumplen con lo que se les ha pedido porque a cambio recibirán algo que desean. En el caso de una empresa por ejemplo, la recompensa recibida son: Un aumento de sueldo, una buena evaluación de desempeño, etc.
*Poder legítimo: Este poder es debido a la autoridad que la persona tiene, o sea que dependiendo de la jerarquía que ocupe, tiene de forma obligada este poder, tal y como sería una madre en una casa o un gerente en una empresa.
*Poder de experto: Este poder es quizá el más importante de todos, ya que se recibe por medio de la experiencia y el esfuerzo, es el poder que recibe una persona por el hecho de haber cometido muchos logros de valor, o por haber hecho grandes aportes al área en el que se desarrolla.
*Poder referente: Este poder surge debido a la admiración. Es el poder que recibe una persona debido a lo importante que resulta ser su persona para con los demás, es considerado un modelo a seguir o un ejemplo de persona.